miércoles, 16 de noviembre de 2016

Testea tus "probabilidades" con Mastermind

El secreto que esconde Mastermind

¿Quieres adentrarte en el maravilloso mundo de la probabilidad y la estadística? Pues ahora puedes hacerlo con el juego Mastermind. Se trata de un juego de ingenio para dos personas, en el que una (decodificador) debe descubrir la clave secreta propuesta por la otra (codificador). Fue diseñado por el israelí Mordecai Meirowitz en la década de los 70.

Tablero de Mastermind y su caja, debajo.
Este juego ha tenido tanto éxito a lo largo del tiempo que, treinta años después, la editorial que lo comercializó reunió a los modelos de la foto de la primera edición para recrearla como homenaje. ¿Qué versión te gusta más?

A la izquierda, la imagen original de la portada del juego Mastermind.
A la derecha, la recreación 30 años después con los mismos modelos.

Cómo ser un buen espía

Mastermind es un juego de tablero para dos personas. Hay dos tipos de fichas: unas blancas y negras de pequeño tamaño, y otras de colores distintos. El primer jugador escoge cuatro fichas de colores y forma un código secreto desconocido por su rival.

El segundo jugador elige cuatro fichas de colores que cree que podrían formar la clave. El primer jugador, con las fichas blancas y negras, le indica sus aciertos: una ficha blanca indica que hay una de color correcto pero colocada en una posición errónea, mientras que una ficha negra indica que hay una cuyo color y posición son correctos.

El segundo jugador tiene un número limitado de intentos para averiguar la clave del primero. Debe fijarse en las fichas blancas y negras para deducir qué combinación de fichas de colores forma el código secreto, o qué fichas es imposible encontrar en él.

El juego termina cuando el segundo jugador descubre la clave o cuando se agotan sus intentos. En este último caso el ganador sería el primer jugador.

Un Mastermind para cada uno: juega online

La versión más conocida de Mastermind es la de mesa, pero no todo el mundo la tiene... ¡Al menos no siempre que apetece echar una partidita! Pero no pasa nada, esto tiene fácil solución: existen algunas páginas web en las que jugar tú solo contra la máquina o contra otras personas. ¡Aquí tienes un enlace para que pongas a prueba tu ingenio!
Clic aquí para jugar a Mastermind online

Beneficios de Mastermind

Mastermind es una herramienta excelente para ayudar a los estudiantes a desarrollar su ingenio, su razonamiento científico y sus habilidades lógicas. Es deseable que el alumnado desarrolle estas competencias en su paso por los centros de Secundaria, y se suelen trabajar y potenciar en las asignaturas de carácter científico-técnico o Filosofía.

Como hemos visto, se trata de un juego profundamente relacionado con la probabilidad y el azar (Bloque de Estadística y probabilidad). Como el usuario tiene un número limitado de intentos para adivinar la clave oculta, se ve obligado a hacer inferencias probabilísticas que le acerquen lo máximo posible a la victoria. Este proceso puede ayudar a los estudiantes a interiorizar el significado de suceso probable, suceso seguro y suceso imposible. En niveles más avanzados también se puede utilizar para trabajar los conceptos de permutación con repetición y variación.

¡Otro beneficio de Mastermind es que su versión de chocolate está riquísima!

3 comentarios:

  1. Oh! Yo jugaba mucho a este juego de pequeño, pero no se me había ocurrido llevarlo al aula! No sé si será mejor hacerlo online para que jueguen todos, o hacer que jueguen todos juntos en la versión de mesa discutiendo entre ellos qué color poner. Tendré que pensarlo, pero me gustaría probarlo con ellos!

    ResponderEliminar
  2. Me parece una idea muy interesante para trabajar la probabilidad y la estadistica. Muy buen blog.

    ResponderEliminar
  3. Nos encanta vuestro blog, se ve que está muy currado y es muy original, sobre todo por el enfoque y la variedad de recursos audiovisuales que utilizáis. Compartimos la opinión de que los juegos son una buena forma de motivar a los estudiantes hacia las matemáticas.

    ResponderEliminar