Una batalla naval
Seguro que todos hemos oído hablar del juego clásico de los barquitos o, no tan coloquialmente, hundir la flota. Se inventó durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y se jugaba con lápiz y papel, pero no fue hasta 1967 que la compañía MB lo comercializó en la versión de tablero que todos conocemos.
![]() |
Versión de juego de mesa de hundir la flota. |
Tal es la fama de este juego que... ¡Hasta se ha hecho una película inspirada en él!: Battleship. Hay que reconocer que no es demasiado buena, pero no todos los juegos pueden presumir de ello.
![]() |
Fotograma de la película Battleship (2012, Universal Pictures) |
¿En qué consiste?
Pues muy fácil: para jugar a hundir la flota hacen falta dos jugadores. Cada uno de ellos dispondrá de dos hojas de coordenadas y una serie de naves que colocará en una de ellas, sin que se compañero vea sus posiciones. A continuación y por turnos, deberán disparar hacia los barcos de su contrincante indicando las coordenadas que creen que ocupan sus navíos y señalándolas en la segunda hoja de la que disponen. El jugador contrario responderá agua si no ha colocado ningún barco en las coordenadas mencionadas, tocado cuando el disparo ha alcanzado una parte de una de sus embarcaciones y hundido cuando el disparo alcanza la última parte de una embarcación y ésta es destruida.
La única condición a la hora de situar los barcos es que no deben colocarse en diagonal y, como ya esperaréis, gana quien consiga hundir la flota de su oponente.